atender las causas de la gentrificación en la Ciudad de México
En el Podcast de la Transformación se explicó cómo el Gobierno de la Ciudad de México combatirá la gentrificación a través de una estrategia integral.
La Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, enfatizó que con el nuevo Plan Municipalista aprobado se formarán gobiernos más cercanos, austeros y eficaces.
- “El Cartel Inmobiliario encabezado por Jorge Romero podría ser el escándalo de corrupción más importante de los últimos años”: Arturo Ávila, diputado federal y vocero. El reciente plan para combatir la gentrificación presentado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, es un proyecto integral para atender las causas de este fenómeno desde una política pública social humanista, concluyeron la Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, y sus invitados en el último episodio de La Moreniza. Acompañada de la diputada local y coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Ciudad de México, Xóchitl Bravo Espinosa; el diputado federal y vocero de los diputados de Morena, Arturo Ávila Anaya, y el periodista fundador del canal Sin Censura, Vicente Serrano, la dirigenta morenista explicó que se trata de una propuesta que contempla diversas acciones para evitar la gentrificación, el encarecimiento de la vivienda y la expulsión de habitantes y negocios locales por otros de mayor poder adquisitivo. “Esta innovación significa, por un lado, que las rentas habitacionales no pueden aumentar por encima de la inflación; se crea un índice de precios y zonas de tensión inmobiliaria y se fortalece la regulación de la renta de vivienda en ocupaciones de corta estancia y en plataformas de alojamiento temporal, entre muchas otras cosas”, señaló Alcalde Luján. Al respecto, Bravo Espinosa agregó que el plan, el cual contempla 14 acciones, también incluye garantizar el derecho a la vivienda adecuada, una defensoría de los derechos de las y los inquilinos y un amplio proceso de discusión y participación ciudadana. Agregó, que es “una política pública social humanista que atiende las causas que originan la desigualdad social, económica y de vivienda que hay en esta ciudad. La gentrificación es un fenómeno multifactorial, hay que hablar del tema económico, del desplazamiento por razones económicas en distintos espacios de la ciudad, de todo lo que necesitamos transformar y cambiar para que nos podamos sentir a gusto, para que la calidad de vida en los espacios en donde estamos sea adecuada para todas y para todos”. En ese sentido, recordaron que una de las causas que ha generado la gentrificación en la Ciudad de México reside en la corrupción del Cártel Inmobiliario encabezado por funcionarios públicos del Partido Acción Nacional (PAN), entre ellos su actual dirigente nacional, Jorge Romero, pues se dedicaron a autorizar la construcción de inmuebles irregulares de la mano de empresas privadas, a cambio de beneficios económicos.